
miércoles, enero 25, 2006
Jueves Poesía (hemos vuelto)
Por fin llegamos a nuestra primera cita con la Poesía de este año. Arrancamos con esta joya, de un autor sorprendente: Alberto Vanasco. Publicó ciencia ficción (de hecho, lo primero que leí de él fue un libro de cuentos redactado a medias con Eduardo Goligorsky, Memorias del Futuro, que recomiendo fervorosamente), narrativa a carradas y preciosos poemas que no son difundidos como se merecen.
Primero, lo primero. Acá va:
Ella en general
de buena fuente sé que tu sonrisa estalla como los frutos
que tu nombre resuena como las declinaciones más antiguas
que en ti todo se excede como el año se vuelca
que los días te siguen hasta hacerte volar
que tu boca es más suave que los saltos del universo
más dulce que la memoria de las primas que tanto hemos amado
es en tus ojos donde la luz desata sus mares
es por ti que el mar reanuda su juego
es en tu voz donde la noche amansa sus vientos propicios
y es en el centro de tu risa donde el día ordena sus mástiles
es a ti a quien la mañana dedica su empeño
a quien prefiere la línea del mediodía
por quien se preparan los hábitos del anochecer
es por ti que cada nombre ha clavado sus anclas
y por quien el año alberga demasiado optimismo
es en tu corazón donde madura lo que está por venir
(De Ella en general, 1959)
Ahora: ¿dónde está la mujer que se merezca unos versos como éstos? ¿A quién alguna vez le susurraré al oído es en tus ojos donde la luz desata sus mares /
es por ti que el mar reanuda su juego?
El amigo Vanasco ha conseguido emocionarme hasta los huesos con esta belleza. Ojalá ustedes quieran y puedan sentir lo mismo.
(la foto, tomada prestada de Coffe Waffle)

viernes, enero 20, 2006
The Whiteness of the Whale

jueves, enero 19, 2006
Una delicada selección de bizarrería
Días calurosos, días extraños.
Ayer volcó un Trencito de la Alegría en Mina Clavero. Las imágenes eran las de una película de Tim Burton.
Recién me enteré de que en Corrientes un auto chocó contra un árbol que albergaba un panal gigante. Miles de abejas embravecidas terminaron con lo que quedaba de los viajeros.
Despegó una sonda que pasará como una exhalación por Plutón, y tomará datos durante seis meses, para luego dedicar sus esfuerzos al Cinturón de Kuiper, donde nacen los cometas.
El amigo de la casa Osama Bin Laden hizo conocer otra cinta, en la que su voz aguardentosa (nunca lo escuché pero por una misteriosa razón me imagino que sus palabras en árabe suenan aguardentosas) anuncia más desgracias para Occidente aunque promete una tregua si le dan bola.
Como verán, este post (y otros que seguirán) es producto de mi integración en el entorno de trabajo de la agencia. Todo el mundo está aceleradísimo, cuando parece que en realidad no sucede nada importante. Hoy tuve la oportunidad de escribir mi primer nota: un opúsculo de 1600 caracteres sobre la sonda que lleva tan lejano destino. Mañana la podrán leer en la página de Extra, el diario que hacemos aquí.
Es divertido, es raro, es justo para mí. Soy el hombre indicado en el momento indicado, en un lugar en el que soy un lobo estepario esperando el momento del zarpazo.
miércoles, enero 18, 2006
Hoy

sábado, enero 07, 2006
¿Y ahora qué?
Buenas.
¿Qué hacemos ahora? No es fácil empezar después de un balance. Todavía me duele la cabeza del lechón con cerveza de navidad, y el calor que está haciendo (se anuncian 39 o 40 grados Celsius para mañana, y sin signos de detener su avance) no ayuda.
Pero no desesperéis. Habrá novedades blogueras este año. Y continuaremos con las tradiciones, como por ejemplo las poesías. Disculpen el faltazo de ayer, viernes 6 de enero, pero estuve comiendo el pasto que encontré en muchas ventanas y me cayó mal. Soy como los gatos, que comen hierba y se laxantean. En fin.
Hasta luego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)